

Difusión
Realizamos actividades de difusión para informar a la comunidad sobre la atención profesional del parto en casa.
-
Conversatorio para mujeres y familias sobre el parto en casa (mayo 2017)
-
Presentación en III Foro Anual de la Asociación Mexicana de Parteras en México DF. Noviembre 2015

Docencia
Participamos en instancias académicas de pre y postgrado visibilizando la asistencia del parto en casa y mostrando evidencia científica actualizada.
-
I Congreso Internacional Parto y Nacimiento. "Experiencia del parto en casa en Chile" (Abril 2019).
-
Congreso de estudiantes de obstetricia de la UFRO "Parto y Nacimiento Respetado"
-
Varias de nuestras socias participan realizando clases en pregrado y postgrado.

Activismo
Participación en actividades anuales de la Semana Mundial del Parto Respetado y temas de Violencia Obstétrica.
Nuestra Asociación Gremial es parte de la Coordinadora por los Derechos del Nacimiento.
Defendemos el derecho a la autonomía en el quehacer profesional y de la mujer.

Reuniones
Nos reunimos de forma periódica para discutir casos, realizar actividades de autocuidado, conversaciones, reflexiones, compartir experiencias y revisar contigencias.
Además de coordinar el plan estratégico de cada año en relación a nuestro quehacer clínico y otras actividades relacionadas.

Medios de Comunicación
Participamos en medios de comunicación masivos y locales conversando y dando nuestro punto de vista profesional en los temas de contingencia de parto en casa.
Hemos estado presente en programas de TV, radios, reportaje de revistas, diarios, noticiarios centrales de TV, entre otros.

Capacitación Continua
Nuestras socias están en capacitación continua realizando cursos, talleres, seminarios, entre otros con expertas internacionales con la finalidad de mantener el quehacer profesional actualizado y bajo las útimas recomendaciones.